Saltar al contenido
BebeLandia Club
  • Inicio
  • Control BerrincheAmpliar
    • ¿Berrinche solo contigo?
    • ¿Tu bebé dormido llora de repente?
    • 5 errores que desatan los berrinches
    • 5 pasos para manejar los berrinches
    • Acaba con los berrinches cuando se despierta
    • Acaba con los berrinches de madrugada
  • Trucos para dormirAmpliar
    • Guía para dormir un bebé
    • ¿Es realmente seguro envolver a tu bebé?
    • ¿Qué hacer cuando tu bebé está demasiado inquieto?
    • 4 métodos para que duerma toda la noche
    • Que tu bebé duerma sin el seno
    • Dormir a un bebé de lado: ¿Sí o no?
    • Ruido blanco para bebés
  • InformativoAmpliar
    • ¿Quien soy? Acerca de mí:
    • Política de privacidad
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
BebeLandia Club

Inicio » Berrinches » Qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo

No sufras más, así debes tratar un berrinche de un niño autista

Atento aviso

El siguiente artículo, aunque está basado en notas y publicaciones de sitios médicos como: autismawarenesscentre.com y healthline.com, no representa en ningún momento, la opinión profesional de un médico especialista. Es un artículo informativo que ha recopilado la información de estos y otros sitios para tener una comprensión más clara, con un lenguaje más simple, de lo que tratan los berrinches/rabietas o crisis en un niño con autismo.

Si estás aquí, sabes que un berrinche de un niño con autismo, no es lo mismo que un berrinche cualquiera de un niño sin este problema. Los berrinches llegan a ser más intensos, derivando la mayoría de las veces en una crisis nerviosa casi incontrolable.

Muchos no saben qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo porque no se maneja de la misma manera. Por eso es que guardé un espacio especial en mi sitio para informar sobre este tema delicado.

Índice del artículo ocultar
1) ¿Qué causa la crisis de un niño con autismo?
2) ¿Qué sucede con los berrinches?
2.1) Ignora
2.2) ¿Se enojó o está abrumado?
3) ¿Qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo?
3.1) Berrinche o crisis nerviosa
3.2) Encuentra la fuente del problema
3.3) Llévalo a un lugar más seguro
3.4) Refuerzos positivos

¿Qué causa la crisis de un niño con autismo?

Vamos a diferenciar primero una crisis o colapso de un berrinche. Y sinceramente sería muy difícil no darse cuenta de la diferencia, pues el colapso nervioso, sucede cuando el niño se siente abrumado por la cantidad de información y estimulación que recibe de su entorno.

qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo

Cuando se llega a sentir muy ansioso puede dar las primeras señales de un colapso. Tienden a sentirse temerosos, se llegan a ver nerviosos y empiezan a gritar, aquí es cuando el colapso comienza a suceder.

Pero los colapsos o crisis emocionales, no siempre se ven de la misma manera. No solo son gritos, si no también patadas y golpes o incluso llega a morder mientras grita y llora como si no hubiera un mañana.

Puede haber un par de razones subyacentes para tener un colapso. Puede desencadenarse por muchos problemas diferentes. Pero la clave para comprender qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo radica en comprender qué es lo que desencadena el comportamiento. Por ejemplo:

  1. TDAH: este es un problema que puede poner a cualquier niño, incluso sin este problema, en un estado de aburrimiento total. Que un niño autista se sienta aburrido sin nada que le estimule de la manera adecuada, puede desencadenar un berrinche que termine en crisis emocional.
  2. Ansiedad: no creo que haga falta explicar más sobre esto, la ansiedad en sí misma, puede provocar los colapsos nerviosos a cualquier persona, así de simple.

Estas son de las dos principales causas que se conocen. Pero en general puedes darte cuenta cuando un colapso está a punto de ocurrir. Puedes darte cuenta con las primeras señales que son el no querer interactuar con algo o alguien o cuando algo muy desafiante se le presenta decide apartarse.

¿Qué sucede con los berrinches?

Bueno, sobre esto, ya hemos hablado y lo tenemos bien cubierto en nuestro artículo principal sobre «¿Qué son los berrinches?». Es una simple dificultad para expresarse y aunque éstas desaparecen al paso del tiempo, las crisis no desaparecen.

qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo

Y para diferenciarlo más rápido puedes hacer lo siguiente:

Ignora

Las rabietas casi siempre desaparecen cuando no les prestas atención. Pero los colapsos, se darán incluso si el niño se encuentra solo en su cuarto. Recuerda que los colapsos son una sobrecarga de emociones y estímulos que el pequeño no puede controlar.

¿Se enojó o está abrumado?

El enojo deriva en rabieta, pero cuando se abruma, deriva en crisis. Previo a la crisis, casi se puede notar como si fuera un ataque de pánico o ansiedad. Y los abrazos o intentar distraerle de esas emociones, no funcionan si es una crisis.

¿Qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo?

Berrinche o crisis nerviosa

Tienes que encontrar la diferencia antes de hacer nada. Esto es muy importante y por eso te lo repito, pueden parecerse, pero no son lo mismo y deben ser tratados de manera diferente.

  1. CRISIS NERVIOSA: sobre estimulación externa que abruma a tu hijo.
  2. BERRINCHE: necesidad no satisfecha.
Berrinches que duran horas

Berrinches que duran horas

¿Es berrinche o dolor?

¿Es berrinche o dolor?

¿Por qué mi hijo hace berrinche solo conmigo?

¿Por qué mi hijo hace berrinche solo conmigo?

Encuentra la fuente del problema

Todo berrinche viene de un lugar, tiene su fuente y si la encuentras, podrás manejarlo de la mejor manera. Puede que desee algo, tal vez se le cayó un objeto y no te diste cuenta, reconoce lo que desea, pero no se lo des. No dejes que piense que puede conseguir lo que quiere con solo gritar y patalear.

Llévalo a un lugar más seguro

Cuando no hay más gente viendo, las rabietas suelen ser menores y en un niño con autismo no suele ser la excepción. Y si este es el patrón que tu hijo ha empezado a tomar, entonces recurre a este mecanismo de defensa.

Cuando la rabieta comience, tómalo con cuidado, sin alterarte y llévalo a un lugar menos concurrido y ahí deja que se calme al ignorar sus berrinches.

Refuerzos positivos

Cuando los berrinches disminuyan o desaparezcan, puedes elogiarlo, decirle cosas cómo: –controlaste bien la situación, te felicito-. O simplemente dale un fuerte abrazo para demostrarle que estás orgulloso por cómo logró calmar sus emociones.

De esta manera, tu hijo comprenderá, cuáles son las acciones que reciben atención positiva y gratificante. Eventualmente, los berrinches, irán disminuyendo. Este reforzamiento, es bastante poderoso.

No puedo dejar de decirte lo importante que es saber diferenciar la crisis autista, del berrinche de un niño con autismo. Usualmente, el niño autista, se llega a sentir avergonzado por el incontrolable desborde de emociones que sucedió. Y si hubo público, puede resultar aún más bochornoso para tu hijo.

Recuerda que este artículo es para fines meramente informativos y este es su único fin. Si requieres la atención adecuada de un profesional de la salud como un psicólogo, te recomiendo que acudas con tu médico de confianza para ayudarte a ampliar más la información que acabas de recibir.

¿Qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo?

¿Qué hacer ante un berrinche de un niño con autismo?

¿Cómo manejar berrinches en niños de 2 años?

¿Cómo manejar berrinches en niños de 2 años?

Corrige los berrinches en bebés de un año fácilmente

Corrige los berrinches en bebés de un año fácilmente

Tipos de berrinches que puede tener tu pequeño

Tipos de berrinches que puede tener tu pequeño

Berrinches que duran horas

Berrinches que duran horas

Dale fin al berrinche al cambiar el pañal

Dale fin al berrinche al cambiar el pañal

Así puedes quitar los berrinches de los bebés »

Así puedes quitar los berrinches de los bebés »

¿Es berrinche o dolor?

¿Es berrinche o dolor?

7 consejos para los berrinches a la hora de comer

7 consejos para los berrinches a la hora de comer

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Maneja correctamente el antes y después del berrinche de tu hijo de dos años
SiguienteContinuar
Controla los berrinches al cambiar el pañal en 6 simples pasos

© 2023 BebeLandia Club es un sitio web creado para informar sobre consejos útiles y prácticos que toda mamá o papá primerizos necesitan para darle a sus pequeños retoños el cuidado esencial y bien merecido que necesitan.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio

Categorías del sitio

  • Control Berrinche
  • Trucos para dormir
  • Inicio
  • Control Berrinche
    • ¿Berrinche solo contigo?
    • ¿Tu bebé dormido llora de repente?
    • 5 errores que desatan los berrinches
    • 5 pasos para manejar los berrinches
    • Acaba con los berrinches cuando se despierta
    • Acaba con los berrinches de madrugada
  • Trucos para dormir
    • Guía para dormir un bebé
    • ¿Es realmente seguro envolver a tu bebé?
    • ¿Qué hacer cuando tu bebé está demasiado inquieto?
    • 4 métodos para que duerma toda la noche
    • Que tu bebé duerma sin el seno
    • Dormir a un bebé de lado: ¿Sí o no?
    • Ruido blanco para bebés
  • Informativo
    • ¿Quien soy? Acerca de mí:
    • Política de privacidad
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies