La histeria de tu bebé de un año puede calmarse fácilmente
Así como en bebés pequeños, los berrinches en bebés de un año son muy comunes porque no pueden manejar correctamente las emociones fuertes. Lloran o se enojan porque algo no sale como quieren, porque quieren algo y no lo obtienen, por estrés o porque tienen una necesidad básica no satisfecha.
Mantén la calma para corregir berrinches en bebés de un año
Esto es lo más importante que debes tener en cuenta porque al momento de que te alteres, tu bebé se alterará aún más. Y si estás en un lugar público, puede ser peor porque podrías alterarte por sentir vergüenza de este hecho.
Al momento que tu bebé de un año haga un berrinche en público, lo primero en hacer es, no pensar en las demás personas a tu alrededor. Esto puede ser especialmente difícil, pero es indispensable.
No te hagas la victima y evita las groserías
Cuando un bebé llega al año de edad, es momento de comenzar a aplicar los castigos, pero no los castigos físicos, eso no sirve de nada más que fomentar el miedo a expresar sus emociones. Esto puede ser fatal, pues puede arrastrar esta ansiedad a su vida adulta.
Acaba con los berrinches cuando se despierta de una vez por todasSi bien debes reprender a un bebé de un año, también debes escucharlo y que tu bebé sepa que es escuchado. Entender de tu parte cual es el motivo del berrinche, así mismo, hacerle saber que esas acciones no serán toleradas en el futuro.
Y si bien debes escucharlo, no se debe consentir el berrinche. No enseñes a tu bebé de un año que los berrinches le ayudarán a conseguir lo que quiere, simplemente no es sano. Si tu bebé quiere ser escuchado, escúchalo, no lo ignores en ese momento.
No alteres las reglas establecidas
Las reglas simples de que no será atendido hasta que se calme, pero si quiere que lo escuches, escúchalo. No premies su comportamiento después de que se haya calmado. Puedes elogiarlo si logró calmarse por si solo, eso está bien.
Sin embargo, no minimizarás ni relajarás el castigo ni mucho menos, le darás lo que quiere después del berrinche. El saber cómo corregir berrinches en bebés de un año, está en cómo lo manejas y para eso están los consejos que te estamos dando.
Aprende de estas 7 bases para acabar con los berrinches durante la comidaSiempre en control de la situación
Jamás pierdas la compostura, ni siquiera en un lugar público. Si crees que es necesario llevarlo a otro lugar, un lugar más tranquilo donde no haya tanto ruido del exterior, está bien.
Pero al momento de reprenderlo por su berrinche, controla la situación y controla tus emociones también. Tu bebé debe saber que lo que está haciendo, está mal y no será premiado. Elige bien tus palabras. Las groserías o las palabras fuertes o voz alzada, solo le quitarán eficacia a la enseñanza que estás tratando de dar.
Lo ideal es que te esperes a que el berrinche pase, para poder reprenderlo y así tengas el mayor efecto buscado: que entienda que está actuando mal.
Sin embargo, hay algo que debes saber. Posiblemente tu hijo sea del tipo que grita cosas porque te quiere lejos y si bien puedes darle su espacio, no debes alejarte tanto pues posiblemente buscará un consuelo. No buscará su “premio” solo un consuelo.
¿Por qué mi hijo hace berrinche solo conmigo?Corrige berrinches en bebés de un año, sabiamente
Lo que empecé a hacer cuando mis hijos pasaron por esa etapa, era darles advertencias. O sea, les advertía que su actitud tendría un castigo pues en ese momento no pueden obtener lo que deseaban y si gritaban lo perderían. Muchas veces no suelen comprender del todo, por eso debes elegir bien tus palabras en ese momento.
Si ya se desató el berrinche, deja que pase y haga su rabieta por unos pocos minutos. Pero trata de que tu bebé te explique su rabieta. Aunque puede tener una habilidad limitada del habla, puede darse a entender y seguramente podrás entenderle.
Te pondré un ejemplo práctico:
Mi hija, a sus casi 2 años, solía pedir frituras prácticamente a cualquier hora casi a diario. Pero obviamente no lo conseguiría cuando quisiera. Se lo permitía únicamente después de realizar alguna tarea (por ejemplo, recoger sus juguetes), ese era su “premio”.
No lo obtendría cada vez que hiciera un berrinche por lo que, cuando este sucedía, la dejaba tener su rabieta por unos pocos minutos. Para después decirle: -vaya, los juguetes de Ceci siguen regados por el piso de la sala-.
Acaba con los berrinches de madrugada antes de que acaben con tu pacienciaAlgo como esto funcionaba 9 de cada 10 veces y generaba un hábito de limpieza y lograba entender el sistema de recompensas: si haces algo bueno y cumples con tus tareas, puedes tener una recompensa.
Sigue estos simples consejos para corregir berrinches en bebés de un año; lo harás sabiamente, confía en tu poder de madre/padre.