Acaba con los berrinches de madrugada antes de que acaben con tu paciencia

Los berrinches de madrugada son bastante más comunes de lo que puedas imaginar. Hasta los pequeños que mejor duermen, pueden tener este problema que te mantendrá somnoliento todo el día si es que se convierte en un problema recurrente.

Muchas veces suelen ser terrores nocturnos lo que sucede y es lo que desencadena el llanto por la madrugada. Estos –terrores nocturnos– se parecen al sonambulismo, pero es más ruidoso y se relacionan con la falta de sueño.

¿Cómo actuar ante los berrinches de madrugada?

Primero que nada, será inútil tratar de hacer algo cuando tu pequeño se despierte de estos terrores nocturnos. Este berrinche que llega a tener es como un reinicio y solo queda esperar a que pase.

berrinches de madrugada

No querrá ser consolado, rechazará los brazos, seguirá llorando inconsolablemente y podrás ver en su mirada que observa como si se encontrara en un lugar que no conoce y lleno de personas desconocidas. Todo esto es porque sigue dormido.

Esto es casi como tratar con un sonámbulo, de nada servirá hablarle o tratar de abrazarlo para que se calme. De hecho, puede emporar las cosas pues tu hijo pensará que lo estás atacando e intentará defenderse.

¿Y cuando no es un terror nocturno, qué sucede?

La imaginación de un niño es muy poderosa, esto no lo olvides nunca. Las pesadillas también pueden desatar los berrinches de madrugada. Ten en cuenta que las pesadillas de un niño sin diferentes a las de un adulto. Lo que vive cuando está despierto, se traspasa a sus sueños.

berrinches de madrugada

¿A qué voy con esto? Que, si algo lo asustó en la escuela, alguien le hace «bull*», vio a sus padres discutir, casi no ve a sus papás en el día por su trabajo. Esto último genera ansiedad por separación que se seguirá proyectando en sus sueños a modo de pesadillas.

Todo esto son cuestiones emocionales que le pueden generar malos sueños y desatar los berrinches de madrugada. Estos berrinches, no son porque tenga mal comportamiento, repito, es por sus pesadillas o terrores nocturnos.

Haz que duerma suficiente

Así como lo lees, si tu hijo duerme lo suficiente durante el día (tomando sus respectivas siestas) podrá dormir mejor en la noche evitando así los berrinches de madrugada.

Suena contradictorio ¿cierto?, pues la cuestión es así: un niño cuando no duerme bien en sus siestas diurnas, llegará cansado a la noche y tendrá problemas para dormir. Esto resultará en berrinches, un llanto incontrolable y terminarás más cansada que de costumbre.

berrinches de madrugada

Evita los berrinches de madrugada con una rutina de sueño

Para lograr un mejor descanso y que tu pequeño pueda dormir sin problemas, necesitas crear una rutina de sueño, o sea, una rutina que lo prepare mentalmente para la hora de dormir.

Una serie de pasos que, con el tiempo, poco a poco, irán acostumbrando al cerebro de tu hijo a reconocer cuándo ha llegado la hora de dormir. De este modo no solo te ahorrarás los berrinches de madrugada, si no también los berrinches a la hora de dormir.

La misma hora para ir a la cama

La mejor manera de acostumbrar al cuerpo a una tarea determinada, siempre será la rutina. En este caso hablamos de hacer lo mismo a la misma hora por al menos 15 días. El éxito de este punto, es la consistencia, pues se necesita hacerlo por un mínimo de 2 semanas para que esto tenga efecto.

Y en base a esto, elegir bien la hora de dormir, necesitarás programar lo que se debe hacer antes de la hora de dormir. Y eso te lo explico en los siguientes pasos.

berrinches de madrugada

Un baño caliente para relajar el cuerpo

No creo que haya nada más relajante que un baño de agua tibia justo antes de ir a dormir. Este paso es algo que relaja el cuerpo y predispone a la mente a querer descansar.

Por eso es que un baño de agua tibia al menos 1 hora antes de dormir, es el primer paso para comenzar una rutina exitosa.

Ropa cómoda para descansar

Creo que solo los militares, doctores y personas de uniforme con trabajo de larga duración, son los que pueden dormir bien con ropa incómoda. Y como estamos hablando de tu hijo, debes saber que, si un niño no está cómodo con lo que lleva puesto, simplemente no podrá descansar y los berrinches de madrugada no se harán esperar.

Luego del baño, ponles una playera y unos shorts cómodos. Tal vez algo que le ajuste o un pijama holgado, solo ponle algo con lo que realmente se sienta cómodo. Aquí no se trata de complacer un berrinche, se trata de que tu hijo esté realmente cómodo para dormir.

berrinches de madrugada

Disminuye la estimulación visual

Este paso deberá suceder al menos 30 minutos antes de que deban acostarse para dormir. ¿Por qué?, porque de este modo le estás dando al cerebro la oportunidad de relajar cualquier sobre estimulación que pueda tener en ese momento.

Un niño muy estimulado, simplemente no va a querer dormir, por muy cómodo que se encuentre. Así que desde media hora antes, comienza apagando las luces del cuarto, disminuyendo el brillo de la TV (en el caso de que necesite luz para dormir) y por supuesto reduciendo los niveles de ruido que puedan estimular a tu hijo.

Una vez logrado esto tu pequeño podrá dormir plácidamente sin berrinches que te saquen de tus casillas.

Recuerda que a veces los terrores nocturnos pueden desencadenar berrinches de madrugada y a veces son solo pesadillas las que mantienen los gritos encendidos.

No se trata de que tu hijo quiera fastidiarte la noche, mantente en calma si llega a suceder y actúa según sea conveniente.