Así puedes saber si es un berrinche o realmente hay algo mal en tu pequeño

La mayoría de las mamás dicen que ya conocen el proceder de sus bebés y pueden reconocer con facilidad si es berrinche o dolor. Pero que tú no puedas identificar la diferencia, no te hace mala madre, a veces simplemente es muy difícil entender la diferencia de un berrinche o de un dolor; y es peor si eres madre primeriza.

Por eso en el artículo de hoy vas a aprender cómo saber si es berrinche o dolor lo que tu bebé está sufriendo. Y para esto hay algunas técnicas que puedes aplicar para discernir la diferencia.

Cómo saber si es berrinche o dolor en un infante

Para empezar, ya debes saber que un berrinche es un desborde de frustraciones e ira y pueden ser físicas o verbales o incluso ambos. Es una alteración de comportamiento muy notoria que termina abochornándonos si esto sucede en público.

Pero también debes saber que un berrinche no suele durar más de 15 minutos como máximo. Pasado este tiempo, puedes notar si realmente solo tenía una rabieta o en serio algo anda mal y está en dolor.

berrinche o dolor

¿Tu bebé tiene un berrinche o tiene dolor?

En un bebé puede no funcionar esta técnica, pues suelen llorar sin control hasta por media hora.

En este caso, lo ideal para saber si es berrinche o dolor en un bebé, es que antes de comenzar a cargarlo, le hables para que empiece a calmarse. El escuchar tu voz, siempre causa un efecto de relajación en los bebés. Y debe ser tu primer paso pues así no alimentarás el hábito de que “si llora será confortado en brazos”.

Es una mala idea generar este tipo de dependencia afectiva mal encausada. De otro modo, estará esperando ser recompensado si empieza a llorar por nada.

Por eso, una vez que empiece a tener un berrinche, háblale, que sepa que estás cerca y tu voz pueda calmarlo. Si en menos de 10 o 15 minutos ya está relajado, entonces sabrás que solo era un berrinche y no un dolor.

Pero si esto no lo controla y puede que hasta se ponga peor, es más que posible que tu bebé tenga algún dolor o incomodidad.

berrinche o dolor

Consejos para saber si es berrinche o dolor (Tips de otras mamás)

Betsaida Cruz

Hola creo que todas nos ha pasado que nuestros bebés lloran y no sabemos el por qué. En mi experiencia a veces hacen su berrinche sin más. Por ejemplo, a mi nena si no le das de comer rápido se molesta o hace su berrinche, pero siempre hay un por qué. Mi nena ya llevaba dos días sin comer en mi pancita tal vez los bebés no puedan hablar, pero si recuerdan las sensaciones que han tenido mi consejo es que carguemos a nuestros bebes les hablemos y cantemos o hagas algo que tú le hacías en tu pancita. Eso los tranquilizará. Y si después de hacer esto tu bebé no se calma, debe ser porque le duele algo.

Yine Arcila

El papá siempre me critica esto, pues cuando mi bebé empieza a llorar trato de calmarlo, le hablo o intento jugar con él, pero sin cargarlo. Solo intento tranquilizarlo. Si después de esto sigue llorando, aún incluso cuando ya lo cargué, entonces sé que algo le sucede.

Claudia Ceballos

A veces nuestros bebés solo quieren un poco de atención por estar aburridos. No hay que mimarlos si empiezan a llorar, solo prestarles atención. A veces, es todo lo que necesitan. Y soy de pensar que, si los bebés ya comieron, ya eructaron, tienen el pañal limpio, ya están bañaditos y sigue llorando aun después de todo esto, entonces definitivamente algo le duele a nuestros pequeños.

Entonces ¿es difícil saber la diferencia entre el dolor y un berrinche?

Si es tu primer bebé, seguro estás pasando un mal rato por no saber si tu bebé solo tiene un berrinche o está sufriendo algún dolor. Pero en verdad, no debes preocuparte a tal grado, piensa con la cabeza fría: trata de calmarlo primero.

Revisa su pañal, dale un baño tibio, dale su comidita y cárgalo luego de intentar calmarlo y si esto no funciona luego de 15 minutos entonces puedes tener una mayor certeza de que algo le está doliendo y entonces puedes acudir con tu pediatra de cabecera para una valoración profesional.

Tal vez solo sean gases o una pequeña indigestión, pero nunca hay que tomar a la ligera este tipo de cosas, sobre todo si hay “algo dentro de ti” que te dice que algo anda mal. El instinto materno es una poderosa herramienta de cuidado infantil, úsala sabiamente.